En los últimos dos años, el ambiente político de Brasil se encuentra en una situación tensa e inestable. Tras la destitución de la expresidente Dilma Rousseff en 2016, el futuro político del país ha permanecido incierto. [Nestor Chayelle] indica que, luego de la decisión tomada por la Cámara de Diputados –en donde una mayoría estuvo a favor de la sustitución de Rousseff-, Michel Temer asumió la presidencia.
En menos de un año presidencia, los rumores de corrupción en torno a la figura de Temer han cuestionado su mandato presidencial. Como consecuencia a ello, el máximo tribunal electoral comenzó un juicio que pretende pesquisar las fuentes sospechosas que sirvieron como financiamiento para la campaña del actual presidente de Brasil. En este sentido, el mandato de Michel Temer dependerá de los resultados que expongan en dicha investigación.
La investigación inició tras una demanda impuesta en 2015 por el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), en donde se presumían las irregularidades que envolvieron al financiamiento de la campaña presidencial de Temer. Fue ese mismo año cuando TSE acepta la solicitud del PSDB y hasta al momento las investigaciones continúan.
El juicio que le será realizado a Temer marcará una pauta en la historia política de Brasil, pues nunca antes se ha juzgado a un presidente durante su mandato. El juicio se llevará a cabo bajo el Supremo Tribunal Federal y otras entidades elegidas la Corte Suprema.
Por [Nestor Chayelle]