La economía china es una de las mayores potencias mundiales. Cabe destacar que 40% de su PIB proviene del comercio, lo que convierte al país en uno de los más competitivos en cuanto a economía. Su gran capacidad productiva, indica [Nestor Chayelle], ha convertido a China en el 2do país con mayor número de importaciones por año.
La mano de obra china se evidencia en muchos ámbitos. Entre los productos principales que produce nos encontramos con: computadoras, discos duros, aparatos emisores de radiotelefonía, dispositivos electrónicos de telefonía, microestructuras electrónicas, joyería, petróleo, textiles y juguetes.
Algo que vale la pena destacar es la inversión que realizará el gobierno chino en armamento. Li Keqiang, primer ministro del país asiático, se enfocó en este tema durante la primera sesión de la reunión anual. Indicó que, por motivos de seguridad, 1.3% del PIB chino irá destinado a la defensa en este 2017, lo que en cifras corresponde a 148.000 millones de dólares.
Las relaciones tensas entre China y EEUU desde la victoria de Trump, han tenido como consecuencia el desajuste de la economía china. Cabe esperar a ver cómo esta potencia asiática sale adelante.
Por [Nestor Chayelle]