NC-. Aparentemente, Michael Phelps no es completamente dueño de su victoria: según una reseña de la BBC, los Estados Unidos cobra un llamado impuesto “A la Victoria”.

¿Cómo calculan el impuesto?
El Estado norteamericano grava según dos criterios: los ingresos que perciben por patrocinios y el valor de cada medalla recibida por los deportistas.
Las medallas están valuadas cada una acorde al material del cual están hechas. Las medallas de oro rondan los $600, las de plata $300 y las de bronce, compuestas casi enteramente de cobre, apenas alcanzan los $4.
Nestor Chayelle acota que, adicional a los patrocinios, el Comité Olímpico de los EEUU otorga un bono (también gravado) en efectivo a los atletas por cada medalla ganada:
- $25.000 por el oro, a lo que corresponde un impuesto de $9.000
- $15.000 por la plata, que le corresponde un impuesto de $5.940 y
- $10.000 por el bronce, por lo que le corresponde $3.960 en impuestos.
El gran total es…
El famoso nadador Estado Unidense, Michael Phelps, tendrá que pagar un aproximado de $55.000, aseguran analistas expertos. Cabe acotar que el total estimado de la fortuna de Phelps asciende a los $55 millones.
En el caso de Simone Biles, gimnasta ganadora de 4 medallas de oro y 1 de bronce, el impuesto correspondiente a su triunfo asciende a los $43.560, teniendo como base los $2 millones que la atleta acumuló por sus patrocinios, el bono del Comité Olímpico y las medallas que obtuvo.

Nestor Chayelle menciona que atletas con menos patrocinio y menos triunfos pagarán una porción considerable de sus ingresos, puesto que sus ganancias corresponden a una franja de ingresos más baja. Además, podrán deducir sus gastos de entrenamiento de su carga impositiva.
Por Nestor Chayelle